Home » 2023, un año histórico para el mediofondo español
Atletismo nacional

2023, un año histórico para el mediofondo español

mediofondo español
Romo Y Katir en Oregón | EFE

Repasamos el nivel del sector del mediofondo español durante esta temporada de aire libre. El desempeño de nuestros atletas ha sido excelso durante todo el verano y así lo demuestran los promedios de mejores marcas en las pruebas de 800 y 1500 metros.

Los 1500 vuelven a ser la punta de lanza del mediofondo español

Históricamente, los 1500 metros siempre han sido una de las pruebas donde más éxitos ha cosechado el mediofondo español a lo largo de su larga vida. Este año hemos tenido a varios atletas peleando de tú a tú frente al poderío africano y a la tiranía del noruego Jakob Ingebrigtsen. El promedio de las 10 mejores marcas durante esta temporada estival ha sido de 3:33.61, uno de los mejores del mundo en 2023.

Mario García Romo se confirma como un atleta de gran nivel y este año ha mejorado su rendimiento de 2022, donde fue cuarto en Eugene en los 1500 metros y bronce en la misma prueba en el Europeo de Múnich. En el aire libre de 2023 no pudo repetir medalla mundial pero si que ha roto dos barreras increíbles: ha bajado de los 3:30 en el milqui (Katir ha sido el otro atleta español sub3:30 este año), y ha batido dos antiguos récords de España que parecían imposible como era el de los 2000 metros, que estaba en manos de José Manuel Abascal desde 1986  y el de la milla.

En chicas, mejor promedio histórico también, con 4:06.91. Marta Pérez y Esther Guerrero han sido las que más cerca se han quedado de bajar de los 4:00, pero hemos tenido un fondo de armario muy sólido, con Águeda Marqués o Marta García, entre otras.

El mejor rendimiento de siempre en 800 metros

Aunque no se haya batido el récord de España de la prueba, el promedio de las 10 mejores marcas conseguidas durante este recién acabado aire libre, arroja una media de 1:45.20, siendo la mejor de la historia de nuestro atletismo. A esto, hay que sumarle el título europeo de 800 metros bajo techo de Adrián Ben, en Estambul.

En chicas, el promedio del top10 de marcas también ha sido el mejor de siempre, con 2:02.72. Lorea Ibarzábal, además, ha logrado romper la barrera de los 2 minutos y ya se ha asentado a nivel europeo como una atleta que puede aspirar a todo. Además, otras atletas jóvenes viene pisando fuerte y han logrado marcas por debajo de los 2:03-2:04 con cierta regularidad.

About the author

David Olmedo

- Atleta
- Nutricionista
- Redactor en Canal Atletismo

Add Comment

Click here to post a comment