La RFEA ya ha publicado la lista de atletas españoles que acudirán al Campeonato de Europa de pista cubierta de Estambul 2023, que tendrá lugar entre los días 2 y 5 de marzo. Entre nuestro deportistas, algunos tienen serias opciones de medalla y otros buscarán asentarse en la élite continental.
Un equipo con medallistas internacionales
El plantel de 29 atletas que llevamos a la capital turca presenta unas credenciales envidiables en los últimos años y en esta temporada de pista cubierta, donde algunos han batido récords de España, como Husillos en 400 metros, Quique Llopis, en 60 metros vallas o Esther Guerrero en la milla. Otros se han quedado cerca de las plusmarcas nacionales: Jaël Bestue y Jorge Ureña. Además, tanto Husillos como Ureña, Mechaal y Jesús Gómez fueron medallistas en Europeo indoor de Torun 2021.
Lista completa de los atletas españoles convocados para el Campeonato de Europa de pista cubierta de Estambul 2023
Hombres
60 metros
Daniel Rodríguez: varios títulos de campeón de España en 60 y 200 metros e internacionalidades. Esta temporada posee un registro de 6″62 en 60 metros.
400 metros
Iñaki Cañal: este año sigue confirmándose como un cuatrocentista de máximo nivel, siendo subcampeón de España y dejando su marca personal en unos espectaculares 45″89.
Óscar Husillos: ha vuelto a recordar al atleta dominante de 2018 y ha reventado el récord de España, dejándolo en 45″58. Aspira a todo en Estambul
Manuel Guijarro: tercero en el Campeonato de España. Siempre es un atleta que rinde en las citas importantes.
800 metros
Saúl Ordoñez: excelente recta final de pista cubierta que está realizando el mediofondista, con título de campeón de España y victoria en el Meeting Indoor de Madrid.
Javier Mirón: tras un largo parón por una grave lesión, ha vuelto a ser aquel aguerrido corredor que era hace unos años.
Adrián Ben: todo un clásico ya de cualquier cita internacional, que aspira, como mínimo, a meterse en la final.
1500 metros
Ignacio Fontes: está cerrando otra sobresaliente temporada indoor, donde apabulló a sus rivales en la final del 1500 en el Campeonato de España.
Jesús Gómez: va con la sexta mejor marca del año a Estambul y quiere volver a subirse (por tercera vez ya) al podio en una cita indoor continental.
3000 metros
Adel Mechaal: el siempre fiable atleta español está codeándose con los mejores del mundo en cada carrera a la que va. En el nacional de Gallur su superioridad en las semis y en la final del 3000 fue insultante.
60 metros vallas
Quique Llopis: igualó el récord de España en la final del Campeonato de España (7″48) y ya está totalmente asentado en la élite europea
Asier Martínez: causará baja de última hora y será sustituido por Kevin Sánchez.
Daniel Cisneros: un atleta en dinámica ascendente desde hace unos años, que batió su marca personal en el Meeting Indoor de Madrid con 7″64.
Salto de longitud
Iker Arotzena: campeón de España Sub23. Buscará romper la mítica franja de los 8 metros.
Jaime Guerra: en el meeting de Madrid logró una marca de 8,08 metros y busca asentarse por encima de esa barrera.
Heptatlón
Jorge Ureña: vuelve por sus fueros el de Onil, que en el Campeonato de España estuvo haciendo peligrar su plusmarca nacional. Es todo un referente de las combinadas a nivel europeo, donde cosecha, entre otros logros, un título de campeón continental.
4×400 metros
Llevamos un equipazo que aspira a todo. Aparte de Guijarro, Husillos y Cañal, también estarán especialistas de la talla de Lucas Búa, Markel Fernández y David García.
Mujeres
60 metros
Jaël Sakura Bestue: la española ha dado un salto de calidad este año, discutiendo la hegemonía de María Isabel Pérez. Su marca de 7″19 hacen que aspire a meterse en la final.
800 metros
Lorea Ibarzábal: campeona de España y rondando siempre marcas de 2:01-2:02, demostrando una regularidad tremenda durante todo el invierno.
Daniela García: la joven promesa de la distancia sigue sumando internacionalidades y experiencia en este tipo de eventos.
1500 metros
Esther Guerrero: la siempre fiable atleta de Bañola es una de las más veteranas de la selección. Este año ha vuelto a ser campeona nacional y ha batido el récord de España de la milla.
Águeda Marqués: asentada ya en la selección, quiere estar peleando con las mejores europeas en una prueba muy abierta
3000 metros
Marta Pérez: reciente campeona de España en la distancia, que cada vez se desenvuelve mejor en distancias más largas.
Marta García: la polivalente atleta ha hecho una temporada indoor muy buena, tanto en pista como en cross. Su rendimiento en Estambul puede ser excelente.
60 metros vallas
Xènia Benach: la joven vallista sigue cosechando títulos de campeona nacional. Esta rozando el bajar de los 8 segundos y en Turquía puede que caiga, por fin, esa marca tan esperada.
Salto de longitud
Fátima Diame: nuestra mayor exponente en el foso. Muy regular en todos los concursos y con opciones de estar entre las primeras si engancha un buen salto.
Lanzamiento de peso
Belen Toimil: ha dominado el panorama nacional estos meses, con algunas dudas a nivel técnico, pero en Estambul es muy posible que recupere esas sensaciones y esté rondando el récord de España.
Add Comment