Analizamos el medio maratón del Mundial de Atletismo en Ruta 2023. La prueba reina de la cita será la última que se corra, el próximo día 1 de octubre, y te traemos las claves y los favoritos de una carrera donde la diversión está asegurada.
Análisis medio maratón del Campeonato Mundial de Atletismo en Ruta 2023
Los 21 kilómetros serán el colofón a una jornada de puro atletismo por las calles de la capital letona. Se espera, como siempre, dominio africano tanto en mujeres como hombres, aunque el nivel del resto de atletas también es del mayor nivel.
Análisis del media maratón masculino
Un nutrido grupo de atletas por debajo de la hora en el medio maratón serán los aspirantes a llevarse el título mundial. Entre todos ellos hay tres que han corrido por debajo de los 59 minutos este año, siendo Jemal Yimer Mekonnen el que llega con mejor marca (58:38). Tres keniatas son los siguientes favoritos por ranking del año: Benard Kibet , Charles Kipkurui Langat y Sabastian Kimaru Sawe, todos por debajo de esa barrera de 59 excepto el último que ha marcado 59:00 esta temporada. Jimmy Gressier es el que cierra este privilegiado grupo de atletas sub1hhora (59:55), aparte de ser el europeo más destacado.
A toda esta élite hay que sumar aproximadamente una veintena de atletas por debajo de 1:01 y 1:02.
Análisis del media maratón femenino
Mucho nivel también en la carrera femenina, con claras dominadoras africanas entre las inscritas. Podemos destacar a varias atletas con registros por debajo de 1:06 en media maratón, lo que las da, por el momento, esa vítola de favoritas. Estas corredoras son: la octava en el ránking mundial de todos los tiempos, Irine Jepchumba Kimais (1:04:37), Peres Jepchirchir (1:05:06), Catherine Relin (1:05:39), Konstanze Klosterhalfen (1:05:41) y Margaret Chelimo Kipkemboi (1:05:50).
Además de este quinteto, hay otras 13 atletas por debajo de 1 hora y 10 minutos, lo que nos da una idea del nivel de la carrera. Espectáculo asegurado en el medio maratón del Mundial de Atletismo en Ruta de Riga.
Add Comment