Home » Ugali: el alimento de los atletas keniatas
Curiosidades

Ugali: el alimento de los atletas keniatas

ugali alimento atletas keniatas
Ugali con carnes y verdura | zimbio

Son muchos factores los que hacen a los atletas africanos, y especialmente a los keniatas, los mejores del mundo y el ugali, junto con el resto de la alimentación es una de esos factores. 

Vivir en una altiplanicie a 2000 metros de altitud, características físicas como la longitud del tendón de Aquiles, junto con otras ventajas genéticas y un entrenamiento espartano, metódico y recurrente, ya serían suficientes para dominar el atletismo mundial, pero otro de los secretos de atletas como poseedor del récord del mundo de maratón, Eliud Kipchoge o el ya retirado y mítico Paul Tergat, es un alimento muy básico pero a la vez efectivo, el ya mencionado ugali, que simplemente consiste en harina de maíz cocida con agua.

Se le puede llamar gachas o en su versión británica, porridge, pero al final es lo mismo.

Alimento que aporta numerosos hidratos de carbono

El ugali suelen acompañarlo con verduras, carne o alubias. Todo depende de la sesión de entrenamiento que toque ese día. Pero sin duda, es un alimento que aporta lo necesario para el desempeño físico, es decir, hidratos de carbono, el principal combustible de los músculos. El maíz aporta gran cantidad de almidón y es densamente energético. Además al acompañarlo de los otros alimentos, obtienes una comida muy completa. Sobre todo aporta una gran fuente de proteínas, minerales y vitaminas.

Una dieta muy básica y natural

Aparte del ugali, la dieta de los atletas keniatas es sencilla, sin innovaciones y con alimentos naturales y de la tierra, como el mursik, una leche fermentada que obtienen de sus propias cabras y vacas. También están muy presenten todo tipo de variedades vegetales como avena, espinacas y frutas aparte de un té típico de Kenia, que también aportan energía para los entrenos. No abusan de la carne y suelen usar el huevo como fuente de proteínas.