Home » Jornada de récords en la maratón de Barcelona 2022
Running

Jornada de récords en la maratón de Barcelona 2022

Yihunilign Adane entrando en meta | zimbio

Doble victoria etíope con récord de la prueba tanto en chicos como en chicas. Yihunilign Adane y Meseret Dekebo se impusieron con autoridad y pararon el crono en 2:05:52 y 2:23:11 respectivamente.

El calendario de maratones está que arde, y antes de continuar puedes consultar las citas más importantes del 2022 en este post.

La ciudad condal amanecía el domingo 8 de mayo lista para acoger esta nueva edición de la Zúrich Maratón de Barcelona, donde corrieron unos 8000 participantes (unas 2000 mujeres). Las condiciones meteorológicas eran idóneas para lograr buenas marcas, cosa que luego se demostró.

El etíope Yihunilign Adane se lleva la carrera masculina

El atleta africano se mantuvo en el grupo de cabeza, repleto de atletas de antiguo continente. Se pasó la media maratón en 1:02:54, por lo que el ritmo era alto y el récords de la prueba estaba en peligro (unos 12 segundos más rápidos en este punto que en la anterior plusmarca, del keniata Samuel Kosgei).

En la segunda parte de la carrera, Adane empezó a desmarcarse del resto de liebres y perseguidores, directo a la victoria y a rebajar su marca personal previa. Al final logró romper la barrera de las dos horas y seis minutos, siendo el primero en hacerlo en Barcelona y mejorando su tope personal en casi medio minuto. Los otros dos acompañantes en el podio también eran etíopes (Gebru Redaghne y Kebede Wami)

El primer atleta español en meta (decimonoveno en la general) fue Juan Gimeno, con un registro de 2:26:20.

Meseret Dekebo confirma el dominio etíope

La etíope emuló a su compatriota y se llevó la victoria en la prueba de chicas, y lo hizo destrozando por más de cuatro minutos su marca personal, que era de 2:26:37 en la Maratón de San Sebastián 2021. En la capital catalana entró en meta en 2:23:11, rebajando por 42 segundos el récord de la prueba, que era de Tadu Teshome.

En el podio, de nuevo, presencia total etíope, con Ayantu Kumela y Fenebu Fikadu acompañando a Dekebo, aunque a lejos del rendimiento de la ganadora. La primera española clasificada fue Giulia Rigodanza, con 2:54:30.

Consulta las clasificaciones del Zúrich Maratón de Barcelona 2022.

 

 

 

About the author

David Olmedo

- Atleta
- Nutricionista
- Redactor en Canal Atletismo

Add Comment

Click here to post a comment