En una reciente entrevista a la RFEA, Koji Pérez ha dejado datos e inquietudes muy interesantes sobre su forma de ver al atletismo y su futuro como velocista. Repasamos su trayectoria deportiva de un atleta que dará mucho que hablar dentro de poco.
Koji Pérez y su fulgurante mejora en 2022
Con apenas 16 años, Koji Pérez ya ha logrado registros al alcance de pocos corredores en categoría absoluta y es que comenzó el año 2022 con una marca personal de 6»92 en 60 metros, aunque desde el pasado 6 de marzo ese registro ya ha sido desplazado de su ranking personal por unos espectaculares 6»79, conseguidos en la final del Campeonato de España Sub16 (Valencia). La marca es también récord de España Sub18 (misma marca que Simón Maestra).
De cara a la temporada de aire libre, donde se centrará en los 100 metros, distancia donde posee un tope de 10»96, Koji es cauteloso: «espero mejorar mi marca de 100 aunque es cierto que un 100 es bastante diferente a un 60, por lo que no voy a predecir a lo que equivale un 6.79«. Su marca en los 60 metros hace indicar que mejorará bastante en verano si le respetan las lesiones.
Sus puntos fuertes y su talón de Aquiles
El joven atleta destaca su salida de tacos como su principal punto fuerte, donde en pruebas tan cortas como las que corre le supone una gran ventaja: «siempre se me ha dado muy bien la salida, pero por supuesto que lo hemos trabajado mucho, al igual que las otras partes de la carrera«. También es llamativa la poca carga de entrenamiento actual, ya que Koji sólo entrena tres días a la semana, incluyendo sesiones de fuerza, multisaltos y series.
Respecto a sus debilidades, menciona su fisionomía, sobre todo su relativo »bajo» peso, aunque asegura que a medida que vaya progresando en su carrera, podrá desarrollar más masa muscular, tan importante a la hora de generar fuerza durante la carrera.
Add Comment