Los hidratos de carbono son, sin duda, el nutriente más importante para los corredores. El rendimiento en el atletismo está íntimamente ligado a la ingesta de este nutriente. En las siguientes líneas te traemos los mejores suplementos si lo tuyo es correr.
Ciclodextrina, un hidrato de carbono de nueva generación para corredores
Esta novedosa reformulación de la glucosa procedente del almidón hace que sus características favorezcan mucho su digestión, ya que es muy soluble en agua (no forma grumos en un batido) y su presión osmótica es baja, produciendo un rápido vaciado gástrico. Sin duda, con la ciclodextrina evitarás problemas digestivos (en este estudio se vio como reducía las flatulencias en comparación con otros azúcares) que sí dan lugar cuando tomamos otros suplementos.
El mejor momento de ingesta para tomar este hidrato de carbono es durante el entrenamiento, siempre que vaya a ser de larga duración, por ejemplo en una maratón. Algunas marcas ya tienen en su gama de productos geles con ciclodextrina.
Palatinosa, la gran desconocida
Se obtiene por medio de reacciones enzimáticas sobre la sacarosa y es un hidrato de carbono de lenta absorción, por lo que no produce picos severos de insulina, produciendo un aporte de glucosa mantenido en períodos más largos de tiempo, es decir, que obtendremos energía por un lapso más prolongado.
La palatinosa es recomendable tomarla 1 hora – 45 minutos antes de una actividad de larga duración, para aprovechar al máximo su lenta asimilación. Si por alguna razón no vas a tener oportunidad de ingerir algo durante una carrera, puede ser muy buena opción tomarla previamente para asegurarse un suministro energético adecuado.
Amilopectina, un carbohidrato ideal para reponer glucógeno
La amilopectina tiene características mixtas, compartiendo algunas propiedades con los hidratos mencionados anteriormente, ya que tiene un índice glucémico medio/alto, pero se ha visto que no produce picos de insulina muy altos y se va absorbiendo relativamente rápido.
Su principal atractivo es que acelera mucho la síntesis de glucógeno muscular, así que le convierte en uno de los mejores suplementos para tomar después de entrenar si la sesión ha sido exigente.
Aquí te dejamos unas opciones de comidas post entrenamiento que te ayudarán a recuperar de forma adecuada después del entrenamiento.
Add Comment