Home » El entrenamiento de Abebe Bikila
Curiosidades

El entrenamiento de Abebe Bikila

entrenamiento Abebe Bikila
Abebe Bikila | zimbio

Abebe Bikila, uno de los tres atletas con doble título olímpico de maratón, es una leyenda del atletismo y se hizo famoso por ganar descalzo el maratón de Roma’60 . Te desvelamos algunos de los secretos del entrenamiento de uno de los mejores atletas de la historia.

El etíope batió el récord del mundo de la distancia en dos de sus tres participaciones olímpicas (Roma’60 y Tokyo’64). En la capital nipona consiguió su mejor registro, con 2:12’12. En la maratón que corrió sin calzado, marcó un hito de la historia del atletismo, ganando a pesar de ser un total desconocido, y siendo el inicio de una cortísima carrera que se truncó por un accidente de tráfico que le dejó tetrapléjico, en 1969.

En estas condiciones, y con una ligera mejoría, pudo dedicarse al tiro con arco, tomando parte de algunas competiciones internacionales. Fallecería 4 años después, en 1973, debido a complicaciones de frágil estado de salud.

¿Cómo entrenaba Abebe Bikila?

Es difícil encontrar entrenamientos de atletas de épocas tan lejanas, pero en la fuente consultada (Bikila Ethiopia’s Barefoot Olympian by Tim Judah), aparecen algunas de sus sesiones de entreno del año 1964, que pasamos a mostraros en las siguientes líneas. Es solo un extracto pequeño, ya cercano a los Juegos de Tokio, pero nos da una idea de la dureza y disciplina de la preparación de Bikila de cara a la cita olímpica en Japón.

  • 27 de junio: Mañana – 1 hor de cuestas (300 metros de subida + 300 m de bajada)  / Tarde – 4×1500 (4’12-4’18)
  • 28 de junio: 32km en 1h45min (descalzo)
  • 30 de junio: 32km en 1h46min (con zapatillas)
  • 1 de julio: Mañana – 5×1500 (4’12-4’18)  / Tarde – 45 minutos suaves por terreno variado
  • 2 de julio: 45 minutos en pista, acelerando en las rectas y suave en las curvas
  • 4 de julio: Mañana – 90 minutos por terreno irregular  / Tarde – 3×1500 (4’13-4’15)
  • 7 de julio: 5000 en pista (14:47’8)
  • 26 de julio: maratón en 2:21’23
  • 4 agosto: 32km en 1h42’36

Entrenamiento de otro campeón olímpico, Alberto Juantorena