El domingo 16 de enero vuelve a la acción una de las carreras de 10km más rápidas del país con los 10K Playa d’en Bossa de Ibiza. Lo mejor del fondo español estará en la línea de salida y en Canal Atletismo queremos acercarte todos los datos de esta vertiginosa carrera.
La competición tendrá lugar en un lugar de enorme atractivo turístico, en un circuito homologado por la RFEA, llano, muy rápido y sobre el nivel del mar, además de contar con grandes rectas, por lo se cumplen los principales factores para ver grandes registros y para que muchos populares busquen mejorar su marca personal en esta distancia. El marroquí Youssef Ben Hadi (28:59) y la etíope Likina Amebaw (32:39) fueron los ganadores de la pasada edición.
Circuito de la prueba
El tremendo circuito🔥 del 10K Playa d’en Bossa de Ibiza (@atletismoibiza)
🙌Al nivel del mar, llano y con grandes rectas
📍Un entorno turístico y natural privilegiado
👀Un plantel de atletas del más alto nivel
Este domingo 16 de enero ☑️ pic.twitter.com/jNk5M8zsdo— Canal Atletismo (@CanalAtletismo) January 12, 2022
Requisitos de participación
Debido a Govern Balear, para correr la carrera es necesario presentar algunos de los siguientes documentos: certificado de vacunación COVID, test de antígeno o PCR negativos o haber pasado la enfermedad en los 6 meses anteriores. La entrega de dorsales se realizará en el centro comercial La Sirena de Playa d’en Bossa: jueves día 13, de 17h a 20h, viernes día 14, de 10h a 13h y 17h a 20h, y sábado día 15, de 10h a 13h y de 17h a 20h.
Salidas escalonadas
Primero tomarán la salida los atletas de élite, a las 08:45 y quince minutos después saldrán los populares, que irán saliendo en varias tandas, según la marca esperada: sub40′, sub45′, sub50′ y sub60′.
Premios muy diversos en el 10K Playa d’en Bossa de Ibiza
Por otro lado, habrá premios para las distintas categorías de edad, que irán desde sub20 (18 y 19 años), pasando por sub23 y senior, hasta las 10 categorías distintas de veteranos.
Habrá premio en metálico para los tres primeros de cada categoría (tanto a mujeres como a hombres), siendo las cuantías las siguientes:
- 1er clasificado: 500 euros
- 2o clasificado: 250 euros
- 3er clasificado: 100 euros
- Primer clasificado local (hombre y mujer): 50 euros
Atletas destacados
- Carlos Mayo: gran temporada invernal del olímpico aragonés que buscará romper esa ansiada barrera de los 28 minutos y, por qué no, atacar el récord de España de su amigo Toni Abadía (27:48 en Laredo 2018)
- Adel Mechaal: el polivalente atleta, quinto en los 1500 de Tokio, demostró un gran estado de forma en el Cross de Elgoibar con una cuarta posición.
- Antonio Abadía: poseedor del récord de España de 10km en ruta. Como siempre, se le espera copando las primeras posiciones.
- Chiki Pérez: Fue segundo español hace una semana en Valencia con una marca de 28:22. En Ibiza intentará también acercarse a los 28 minutos.
- Abdelaziz Merzougui: actual campeón de España de 10km y media maratón. Realizó una gran marca de 2:08:52 en la maratón de Valencia el pasado 5 de diciembre.
- Marc Tur: el cuarto clasificado en Tokio en los 50km marcha quiere probarse en los 10km (marchando). Veremos que marca puede salir.
- Likina Amebaw: la joven etíope, ganadora aquí el año pasado, está realizando una notable temporada de cross y aquí buscará mejorar su mejor marca de 31:30 realizada en la San Silvestre Vallecana de 2021,
- Melody Julien: actual campeona de Francia de 10000 metros y una de las favoritas para llevarse la victoria el domingo.
- Hemine Hatun: campeona turca de 1500 con numerosas presencias internacionales. Como dato curioso, se llama igual que la mujer de un antiguo sultán otomano.
- Jessica Augusto: la veterana y laureada atleta portuguesa fue sexta en la maratón de los JJOO de Londres 2012 y acumula otros grandes puestos en muchas competiciones internacionales. Todo un clásico.
- Sarah Lahti: la escandinava tiene una marca personal de 31:26, realizados en los 10k de Valencia de octubre de 2021.




Add Comment