Te desvelamos algunos de los secretos de entrenamiento de Michael Johnson, uno de los mejores atletas que haya pisado una pista, antiguo poseedor de los récords del mundo de 200 y 400 metros, así como campeón mundial y olímpico, entre otros logros.
Después de consultar la fuente bibliográfica (Cuadernos de atletismo nº45: Mundial de Sevilla), queríamos que esta información tan interesante llegase al máximo número de amantes del atletismo posible, por lo que hemos decidido plasmarlo en este post. La filosofía de entrenamiento descrita a continuación es la desarrollada por su entrenador Clyde Hart, artífice en gran parte, de la exitosa carrera del americano.
De la cantidad a la calidad
Clyde, en su ponencia, explica que cada día de la semana lo dedica a un punto específico del desarrollo del corredor de 400 metros, así como que la parte principal del entrenamiento no dura más de 15 minutos (sin contar calentamiento, técnica de carrera…).
Desde 1990 hasta el Mundial de Sevilla, el principal cambio en el entrenamiento es que se fue reduciendo el tiempo de descanso entre series. También indica que el entrenamiento no debe ser una competición, es decir, que no se debe buscar siempre hacer tiempos muy rápidos en las series: prefería hacer 6×200 a a una media de 26” (descansando 1′) que 3×200 en 23” (descansando 5′), ya que el cuerpo lo asimila mejor y el estímulo es más prolongado.
Por otro lado, los lunes los solía dedicar a distancias algo superiores, incluyendo series de 450-600 metros. Entre cada serie, por ejemplo, Michael empezó descansando 15 minutos en 1990, 10 minutos en 1996 y en el 1999 sólo 5 minutos, a ritmo de 52” el 400.
Los martes, series de 200 metros
El segundo día de la semana era de un alto volumen. Al inicio de la temporada hacen unas 16 repeticiones a 36” aproximadamente (descansando 2′) y a medida que avanza el año, van reduciendo tanto el nº de series, pero a la vez aumentan el ritmo y manteniendo el mismo tiempo de descanso. Al final de temporada, estas series de 200 metros son únicamente 4, descansando 3 minutos, pero a ritmos altos (menos de 28 segundos).
El mejor entreno de este tipo que hizo Michael Johnson fue un 3×200 (descansando 1’45”) en 21’5, 21’5 y 21’0, antes de los Juegos de Atlanta.
Los miércoles, resistencia anaeróbica láctica
Aquí solían meter 3-4 series de 350 metros (50 primeros metros rápidos + 150 metros manteniendo velocidad + 100 metros en aceleración + 50 metros manteniendo), con 5 minutos de recuperación. Cuando avanza la temporada, reducen un poco la distancia, a 300 metros).
Tampoco se olvidan de la velocidad explosiva, que suelen entrenarla los jueves, con distancias que no suelen superar los 100 metros; aquí también se incluyen salidas y series de 20-30 metros.
Como regalo, te dejamos el entrenamiento de un finalista olímpico de 1500 metros, Michal Rozmys.
Add Comment