Home » Los mejores ejercicios para gemelos
Curiosidades

Los mejores ejercicios para gemelos

mejores ejercicios para gemelos

El gemelo es uno de los músculos más importantes en lo que a rendimiento deportivo se refiere. Juega un papel importante en la prevención de lesiones y en la técnica de carrera. Te traemos una lista con los mejores ejercicios para gemelos y que los puedas incluir en tu entrenamiento.

Un gemelo sano, clave para rendir bien

Los calambres y tirones en los gemelos y el sóleo suelen ser problemas muy comunes en el mundo del running y el atletismo. Desde el corredor más novato hasta el atleta más experimentado, casi todos hemos sufrido alguna vez algún tipo de dolencia en esta zona de la pierna, afectando gravemente a nuestro rendimiento tanto en entrenamientos como el día de la competición.

Muchos son los factores que que aumentan el riesgo de lesión de gemelo, como por ejemplo, la deshidratación, un esfuerzo excesivo, pérdida de electrolitos, falta de descanso… por lo que un buen fortalecimiento es vital para prevenir lesiones. Por ello, queremos dejarte un listado con los 5 mejores ejercicios para gemelos, que a buen seguro te vendrán genial incluir en tus entrenamientos de fuerza.

Lista de mejores ejercicios para gemelos

Elevaciones de talón

En posición estática, elevamos el talón, como si estuviéramos de puntillas. Sube y baja el talón sucesivamente, hasta que hagas entre 10-15 repeticiones. Puedes hacer una progresión de este ejercicio realizando pequeños saltos, aplicando la fuerza con el tobillo, a modo de muelle.

Elevaciones de punteras

Igual que el anterior, pero elevando la parte delantera del pie.

Saltos a la comba

La comba es un complemento perfecto para fortalecer los tobillos. Puedes incluir estos saltos en tus calentamientos del gimnasio o en casa.

Box Jumps (saltos a cajón)

Situándonos enfrente del cajón (o cualquier otro cuerpo estable, de unos 40-50cm de altura), realizamos saltos sin flexionar mucho las rodillas, aplicando la fuerza con el tobillo.

Skipping

Básicamente consiste en simular el gesto de carrera, elevando un poco más las rodillas, hasta la altura del abdomen. Puedes hacerlo estático o avanzando en series de 20-30 metros.