Todavía con la resaca de la última jornada, queremos recopilar los mejores momentos y actuaciones individuales de este Campeonato de España de Pista Cubierta 2023, que nos deja una larga lista de nuevas plusmarcas y récords de España en diversas pruebas.
El LIX Campeonato de España bajo techo pasará a la historia de nuestro atletismo como uno de los de mayor nivel global, con atletas rindiendo a un nivel excelso, desde algunos ya experimentados a otros que aún están dando sus primeros pasos en este deporte. Gallur acogió un evento que no defraudó a nadie y que es solo la antesala de otras competiciones que se van a celebrar próximamente en la capital: el DNA y el Meeting Internacional de Madrid.
Mejores momentos y actuaciones del Campeonato de España de Pista Cubierta 2023
Oscar Husillos supera su nivel de 2018
El de Astudillo vuelve por sus fueros y recuerda a aquel cuatrocentista dominante de la temporada 2018, donde batió el récord de España de a prueba y ganó la final del Mundial de Birmingham, aunque luego sería descalificado por pisar levemente una línea. Este fin de semana en Gallur, llegaba en en un gran estado de forma, o así lo había demostrado esta temporada invernal en todas las carreras que había disputado.
En las semifinales igualó el récord de los campeonatos, con unos sólidos 45″92 y en una final que pintaba espectacular, reventó la anterior plusmarca nacional, con 45″58, dejando estupefactos a todos los presentes. La final del 400 fue, además, la mejor de la historia de los campeonatos, con Iñaki Cañal corriendo por debajo del anterior récord (45″89) y con Manuel Guijarro rozando el sub 46 (46″07). Menudo cuarteto (junto con Lucas Búa) vamos a tener el próximo europeo bajo techo.
El joven Sub20, David García Zurita, ha vuelto a afianzarse como promesa de la distancia, batiendo el récord de España de la categoría en las semifinales (46″65)
Quique Llopis acaba con la hegemonía de Asier Martínez
El vallista del Playas de Castellón llegaba, con el permiso de Asier Martínez, como uno de los aspirantes al título. En una antológica final logró igualar el récord de España que tenía Orlando Ortega, con unos increíbles 7″48. Asier Martínez se tropezó con una de las vallas y fue descalificado.
Daniel Cisneros (7″64) y Daniel Castilla (7″78), ambos con marca personal, acompañaron a Llopis en el podio. El nivel de las vallas es España disfruta de un estado de forma envidiable y partimos como unas de las referencias al Europeo de Estambul
Jordan Díaz revienta el récord de España de triple salto
El triplista llegaba como clarísimo favorito a llevarse el oro y a batir (por enésima vez) otro tope nacional. Y vaya si lo consiguió, saltando tres veces por encima de los 17’49 metros que había conseguido hace poco. Fue en el tercer salto donde alcanzó los 17’59 que le colocan, por otro lado, como líder mundial del año.
Espectacular duelo en el 800 masculino
En una fulgurante carrera, donde Mariano García puso la moto a todo trapo desde el primer metro, fue sobre la bocina Saúl Ordóñez el que se llevó el gato al agua, tras unos momentos de incertidumbre con la foto finish. Ordóñez se tiró sobre a línea de meta, parando el crono en 1:45’88, récord de los campeonatos. Mariano fue segundo a 3 centésimas (1:45’91), y Javier Mirón, tras un largo parón por una lesión, vuelve a rendir a nivel excelente, siendo tercero, con marca personal (1:45’98)
Laura Martínez sigue su tremenda progresión
De esta jovencísima atleta ya hablamos el año pasado cuando batió el récord de España sub16 de longitud. Este año, aparte de seguir aumentando centímetros en esa disciplina, ha mejorado una cualidad en la que siempre ha destacado, la velocidad. Y es que en Gallur batió el récord de España Sub18 de 60 metros, con 7″49 y clasificándose para la gran final, donde fue cuarta con 7″55.
Ureña vuelve a rendir a gran nivel
El combinero de Onil tuvo un interesante duelo con Eusebio Cáceres. En el 60, Ureña logró su mejor marca en esta prueba, con 6″79, mientras que en la longitud, Eusebio imponía su clase en su especialidad, con 7’81 metros. A partir de ahí, monólogo de Jorge, con unos notables 14’52 metros en el peso. Cerrando el primer día del heptatlon, se situaba un punto por encima de cuando batió el récord de España. Finalmente, y aunque no consiguió la plusmarca, terminó con unos excelentes 6173 puntos globales, consiguiendo el billete para Estambul.
Xénia Benach afianza su reinado en las vallas
Xènia Benach sigue dominando las vallas cortas, realizando un campeonato de España donde mejoró su marca personal en las eliminatorias (8″02) y en la semifinal (8″01, mejor marca europea del año y mínima para el europeo), rozando esa ansiada marca sub8. En la final se impuso de forma apretada con 8″07 a Teresa Errandonea (8″13).
Paula García gana los 200 con fiebre
La manchega llegaba como favorita a revalidar título, pero saltaba la sorpresa en la mañana del domingo: Paula había pasado una mala noche, con fiebre y malestar general. Su estado era una incógnita. Despejó dudas en su serie, con unos buenos 23″59. En la segunda serie, Esther Navero conseguía la misma marca, por lo que había que esperar al desempate con las milésimas, donde el veredicto final daba el oro, por 4 milésimas, a la de La Solana, otorgándola su cuarto título de la distancia bajo techo.




Add Comment