Home » Récords de España de atletismo batidos en 2022
Atletismo nacional

Récords de España de atletismo batidos en 2022

récords de España atletismo 2022
Maribel Pérez | RFEA/Twitter

El 2022 ha sido un año cargado de grandes registros y competiciones y, por supuesto y han sido varias las récords de España que se han batido esta temporada. En las siguientes líneas os dejamos esta extensa lista de plusmarcas nacionales conseguidas por nuestros atletas.

Récords de España y Mejores Marcas Españolas batidas en la temporada 2022

Hasta 43 récords de España absolutos a lo largo del 2022

El atletismo español ha visto como 43 se han batido varios de los récords que copaban las listas históricas. Han sido repartidos de la siguiente manera. Un total de 13 ocasiones conseguidas por chicos (10 al aire libre y 3 en pista cubierta), 25 veces conseguidas por chicas (18 al aire libre y 7 bajo techo) y hasta 5 récords en categoría de relevo mixto.

En febrero cayó un récord de los más difíciles, el de la maratón. El honor fue para Ayad Lamdassem, que a pesar de su veteranía, paró el crono en 2:06:25, en la Maratón de Sevilla.

Jordan Díaz, que ha estrenado nacionalidad en 2022, ha dejado obsoletos los ránkings de triple salto, consiguiendo saltar varias veces por encima del récord previo que tenía Pablo Torrijos. De momento deja el tope en 17,87 metros.

Nuestro querido Miguel Ángel López se proclamó campeón mundial por segunda vez. Esto lo consiguió en Eugene, donde batió el récord en los 35km marcha con 2:25:58 (a comienzos de año, en Lepe, lo había dejado en 2:27:53).

Las mujeres han destacado mucho en 2022. Como ocurría en chicos, también cayó el récord de España de maratón, en Valencia, gracias a Marata Galimany, con unos espectaculares 2:26:14.

Laura Redondo también ha sido una de las atletas más destacadas. Laura batió el récord de lanzamiento de martillo en varias ocasiones, llegando hasta los 72,00 metros. Mientras, la vallista Sara Gallego consiguió una sobresaliente marca de 54”34 en los 400 metros vallas.

María Pérez, una de las actuales mejores marchadoras del panorama internacional, batió el récord de España de 5000 metros marcha, con 20:28’17, pero su mayor éxito ha sido el récord europeo de 35km marcha, con 2:39:16, logrado en Lepe

Gran nivel en los relevos

En el 4×400, el cuarteto formado por Iñaki Cañal, Lucas Búa, Óscar Husillos y Samuel García, dejó el récord en 3:00’54. Esto ocurrió en el Europeo de Múnich, donde fueron cuartos.

En relevos femeninos tambien se han mejorado algunos registros, tanto a nivel nacional (42”58 en 4×100 en la final de Eugene)  como de clubes (43”71, gracias al FC Barcelona).

La pista cubierta también fue testigo de algunas plusmarcas

La temporada bajo techo de este año que termina fue bastante movida. Nos dejó plusmarcas en 800 (Mariano García, con 1:45’12), 3000 metros (7:30’82 de Adel Mechaal, que además también fue récord de Europa durante unas semanas) y en triple salto (17,27 metros de Jordan Díaz).

Maribel Pérez fue la mujer más destacada en la pista cubierta, ya que puso patas arriba la lista histórica de los 60 metros lisos, batiendo el previo récord de España hasta en 5 ocasiones, dejándolo, de momento, en 7”16.

Otras mujeres que lograron plusmarcas nacionales esta pasada pista cubierta fueron María Vicente en Pentatlón, Esther Guerrero en la milla y el FC Barcelona en el 4×400.

Hasta 133 récords entre todas las categorías

Si a todos estos récords que acabamos de comentar le sumamos el del resto de categorías (desde sub23 a sub16), son 133 los récord batidos.