Home » Victoria para el Valencia Club Atletismo en la Copa Iberdrola de pista cubierta
Atletismo nacional

Victoria para el Valencia Club Atletismo en la Copa Iberdrola de pista cubierta

Valencia Copa Iberdrola
Clasificación de la Copa Iberdrola 2022 | RFEA

El Valencia Club Atletismo dominó la Copa Iberdrola celebrada en Gallur, donde pudimos asistir a otro récord de España por parte de la velocista Maribel Pérez.

La jornada comenzó unos minutos después de finalizar la Copa Joma, con los 800 metros, donde la victoria fue para la clara favorita, Lorena Martín (Playas de Castellón), que hace unos días se colocó tercera del ranking español de todos los tiempos en esta distancia. La cuatrocentista Laura Bueno fue tercera, con 2:07’55.

Sorpresa en el foso de longitud

Yulimar Rojas, que por sorpresa iba a estar presente en esta Copa Iberdrola 2022, no pudo hacer valer su papel de favorita, y la longitud fue para la vasca Irati Mitxelena, que mejoró una barbaridad su marca personal y la dejó en 6’55 metros, empatada con la venezolana, pero por tener un segundo mejor salto, la victoria fue para la del San Sebastián.

En los 400 metros, la lituana Modesta Morauskaite logró el récord de la competición con 52”18. La atleta, afincada desde hace un tiempo en España, está realizando una notable temporada de pista cubierta.

En la vuelta al óvalo, Paula Sevilla mostró sus galones, con muy buena marca (23”50), otorgándole la máxima puntuación al Playas, mientras que Eva Santidrián fue segunda para el FC Barcelona, con marca personal (23”70).

En los 60 metros vallas fue donde el Valencia empezó a dominar y a despegarse en la clasificación, donde hasta ese momento iba empatado a 26 puntos con el Barcelona. Xénia Benach apabulló al resto de competidoras y volvió a reeditar su mínima para el Mundial de Belgrado (8”11).

María Isabel Pérez sigue haciendo historia

La andaluza sigue demostrando una regularidad pasmosa, y en una carrera donde todo estaba igualado durante los primeros 20 metros, logró rebajar en una centésima su reciente récord de España. Su 7”20 la sitúan como una de las mejores velocistas europeas del momento y se permite soñar con algo grande en la cita mundialista en la capital serbia. Aparte de sus dos plusmarcas nacionales, la corredora del club valenciano logró una victoria de prestigio en el Meeting de Karlsruhe.

Y otra máxima puntuación para el conjunto levantino, esta vez en el peso, donde la ausencia de Belén Toimil daba el favoritismo a la veterana Úrsula Ruiz, que no defraudó (15’54 metros).

Dominio del Valencia en la Copa Iberdrola

Tanto en el 1500 (victoria para Soli Pereira con 4:31’43) como en el salto de altura (Saleta Fernández con 1’80 metros, empatada con Claudia Conte, pero con menor número de nulos), que ya le daban 11 puntos de ventaja al Valencia, afianzándose en lo más alto.

En el concurso de pértiga dura pugna por la máxima puntuación. Hasta cuatro atletas en la barrera de los 4 metros, pero finalmente era Malen Ruiz de Azúa la que se llevaba el gato al agua (4’15 metros), Mónica Clement fue segunda (4’10 metros) y Miren Bartolomé (4’00 metros), tercera.

En un polémico 3000, el Playas de Castellón ganó la prueba larga (Likina Amebaw), gracias a una descalificación de la keniata Busienei, que había bajado de 9 minutos, pero que pisó por dentro de la cuerda, lo que anuló su resultado. Elia Saura fue segunda, y unido al cero del Barcelona, sentenciaba la competición. Volviendo al foso de saltos, Fátima Diame batió su marca personal en el triple salto (14’17 metros) y la longeva Patricia Sarrapio (39 años) 13’26, fue tercera.

Para cerrar la jornada quedaba el espectacular 4×400 con un récord de los Campeonatos (3:38’48) para el FC Barcelona, que cerraba la Copa Iberdrola con sabor agridulce. El Valencia, segundo en el relevo, lograba así su 27ª Copa de Clubes, siendo el más laureado de este evento.

Resultados completos de la Copa Iberdrola 2022