Canal Atletismo estuvo presente en Gallur y te trae el mejor resumen y los resultados de un excelente Meeting Indoor de Madrid 2023. Buenas marcas en general y buen rendimiento de los atletas participantes, con marcas personales, récords del meeting. Toda la información a continuación.
Resumen y principales resultados del Meeting Indoor de Madrid 2023
El meeting daba el pistoletazo de salida con dos series de 60 metros inclusivos (una masculina y otra femenina), donde Gerard Descarrega conseguía récord nacional de la distancia, con 7″21, y Adariaratou Iglesias se imponía con 7″77.
Pocos minutos después empezaban ya las pruebas oficiales, con el concurso de triple salto femenino, donde había nombres reseñables como Liadagmis Povea y Patricia Mamona, entre otras. En dicho concurso la victoria iría finalmente para la cubana, con un mejor salto de 14,65 metros.
La primera prueba del anillo fue la serie B de los 400 metros masculinos, donde teníamos buena representación española, con Manuel Guijarro, Lucas Búa y Samuel García. Fue Guijarro, reciente bronce en el Campeonato de España de pista cubierta quien cogió primero la calle libre y mantuvo la distancia hasta la meta, parando el crono en unos buenos 46″47.
La tarde siguió avanzando con las semifinales de las vallas, primero las chicas, con la favorita Nadine Visser comandando la primera serie (7″87) y la finlandesa Reetta Hurske en la segunda (7″82). Xènia Benach igualó su marca personal en esta ronda (8″01) y se clasificaba también para la final.
En las semis de chicos, marca personal para nuestro querido Dani Cisneros (7″64), que encara en gran estado de forma esta recta final de temporada invernal. En la final se tendría que enfrentar al ganador de su serie, Daniel Roberts y también al actual plusmarquista español de la prueba, Quique Llopis (7″56 y segundo en su serie, ganada por Roger Iribarne), entre otros.
Sobre las 19:40 empezaban a tirar el artefacto las lanzadoras de peso, con la actual campeona mundial al aire libre, Chase Ealey como principal favorita, con permiso de la lusa Auriol Dongmo. Finalmente, y con sorpresa, fue Sarah Mitton la que se llevó el gato al agua, con un lanzamiento de 19,76 metros, con Ealy a 12 centímetros. Destacar se batió varias veces el récord del meeting.
El siguiente concurso en el horario era el salto con pértiga femenino, donde la victoria se la llevó Alysha Newman con 4,65 metros, siendo la única de las atletas en liza en superar ese listón.
En unos 60 metros femeninos que se presentaban muy igualados, teníamos como principal baza a Jaël Bestue, que iba a intentar atacar el récord de España. Se llevó la primera serie con unos notables 7″23 y había que esperar a la final para ver si se conseguía arrebatar el tope nacional a María Isabel Pérez. La nigerina Aminatou Seyni iguala el meeting record en su semi con 7″11.
Una última hora de competición de vértigo con 10 finales de máximo nivel
Resultados oficiales del Meeting Indoor de Madrid 2023
La primera de las finales top iba la final A de los 400 metros masculinos, con el gran Óscar Husillos y su flamante récord nacional de 45″58 como principal aval. Aunque había que estar a otro español que se quedó muy cerca de él el pasado finde, Iñaki Cañal. En una accidentada carrera, con caída de Dylan Borlee incluída, el de Astudillo detenía el crono en unos buenos 45″84, seguido de Iñaki Cañal, con otro sub46 (45″95).
La fiesta no paraba en el Meeting Indoor de Madrid 2023 y llegaban la final B 800 metros masculinos, con un buen plantel de mediofondistas y con Elvin Josué Canales enseñando los dientes tras retirarse la liebre pero con victoria del veterano irlandés Mark English (1:46,57). Destacamos la carrera de Pablo Sánchez Valladares, con marca personal (1:46,83).
Entre las carreras se colaba otro concurso, el de longitud. Miltiadis Tentoglou partía como favorito en el foso, pero tendría que vigilar a otros contendientes peligrosos como Maykel Masso o Thobias Montler. El español Jaime Guerra logró personal best de 8,08 metros y Iker Arotzena, 7,71 metros. Victoria final para el griego, con 8,15 metros. Misma marca para Masso, pero peor segunda marca que Tentoglou.
Continuamos con las carreras y volvíamos con el 800, pero femenino. Lorea Ibarzabal buscaba seguir con su buen rendimiento mostrado en el nacional hace unos días, donde se hizo con el oro, aunque compartía carrera con ochocentistas de la talla de Winnie Nanyondo y Noélie Yarigo. Victoria para esta última, con 2:01,48, y 2:02,46.
Sin un respiro, turno, otra vez, para otra carrera de 800, con lo mejor de la prueba a nivel nacional (Saúl Ordoñez, Mariano García, Javier Mirón y Adrián Ben) y europeo (Andreas Kramer, Amel Tuka y Tony Van Diepen). Carrera de ritmo medio-alto, donde Saúl repitió su triunfo de la final del Campeonato de España, marcando 1:46,22. Mariano García, que estará ausente en el Europeo de Estambul, fue a cola de carrera con Javier Mirón. Aún así gran temporada para el murciano y Javier (que si que acude a la cita continental).
En los 3000 metros masculino, carrera fragmentada desde el comienzo. Fernando Carro y Sebas Martos, principales bazas españolas tuvieron una carrera complicada. La prueba fue comandada por Amos Bett y Birhanu Balew, seguido de cerca por el sueco Andreas Almgren. Tras una vertiginosa última vuelta, fue el keniata Bett, con 7:42,53, el que ganó. Carro logró un sorprendente registro personal de 7:48,96 y Martos se quedó en 8:05,06.
Encarando la recta final del evento, llegaba la final de 60 metros vallas femenino y la finesa Hurske daba la sorpresa, demostrando que su nivel de la semifinal no era casualidad, batiendo otra vez el récord de su pais y gannado la carrera, con 7″79. Xènia Benach volvió a estar en sus marcas, con 8″05. Samba-Mayela y Visser, a priori superiores, se tuvieron que conformar con el segundo y tercer lugar, respectivamente.
La final de los 60 metros vallas masculina era una de las más esperadas del Meeting Indoor de Madrid 2023 por el nivel de los participantes y nuestros dos corredores, Llopis y Cisneros. Fue el americano Daniel Roberts, con una marca bestial de 7″39 el que se llevó el premio. Quique estuvo a un alto rendimiento, cuarto, con 7″51 y Cisneros, fue último, con 7″77.
En el 60 lisos, Seyni volvía a bajar su PB, a 7″08, muy superior al resto de rivales, sacando más de una décima a la segunda. Jaël Bestue, cuarta con 7″24, codeándose con los mejores.
La mejor carrera, la de mayor de nivel, sin duda, eran los 1500 metros masculinos. En la previa, Mo Katir (récord de Europa hace una semana en 3000 metros) y Yared Nuguse se habían aventurado a decir que podrían atacar el récord del mundo de Jakob Ingebrigtsen. Otras presencias a tener en cuenta eran Adel Mechaal, Grant Fisher, Mario García Romo y Álvaro de Arriba
Carrera rapidísima en los primeros compases, con Erik Sowinski haciendo de liebre, pasando el primer 400 en 54″ 48 y el 800 en 1:52 pelaos. Mil en 2:22 aproximadamente. Ya en la última vuelta, con Katir a la cabeza y Nuguse pegado a su espalda, habría que esperar hasta los últimos 50 metros para discernir el ganador, que al final fue el norteamericano (3:33,69). El de Mula llegó poco después, con PB de 3:34,32. Mechaal también hizo marca personal (3:34,82) y Álvaro de Arriba también (3:41,03). No se pudo batir el récord del mundo




Add Comment